6 beneficios de reducir el exceso de calorías en tu dieta

¿Sabes qué son las calorías y cómo afectan a tu salud? Las calorías son unidades de energía que obtenemos de los alimentos que comemos. Necesitamos calorías para vivir, pero no todas las calorías son iguales. Hay alimentos que nos aportan calorías de buena calidad, como las frutas, las verduras, los cereales integrales, las legumbres, las nueces, las semillas, el pescado y las carnes magras. Estos alimentos nos dan energía, vitaminas, minerales, fibra, antioxidantes y otros nutrientes que nos ayudan a estar sanos y fuertes.

azucares simples

Pero también hay alimentos que nos aportan calorías de mala calidad, como los dulces, los refrescos, las harinas refinadas, las grasas saturadas, los embutidos, las frituras y los alimentos procesados. Estos alimentos nos dan energía vacía, es decir, calorías sin apenas nutrientes, que solo nos engordan y nos perjudican la salud.

Cuando comemos más calorías de las que gastamos, se produce un exceso de calorías que se acumula en nuestro cuerpo en forma de grasa. El exceso de calorías puede causar sobrepeso, obesidad y otras enfermedades, como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la artritis. Por eso, es importante reducir el exceso de calorías en nuestra dieta, y elegir alimentos que nos aporten calorías de buena calidad.

¿Qué beneficios tiene reducir el exceso de calorías en nuestra dieta? En este artículo te voy a contar 6 beneficios que te sorprenderán y te motivarán a cuidar tu alimentación. Estos beneficios son:

Beneficio 1: Reducir el exceso de calorías te ayuda a perder peso

El primer beneficio de reducir el exceso de calorías en tu dieta es que te ayuda a perder peso. El peso es el resultado de la diferencia entre las calorías que consumimos y las calorías que gastamos. Si consumimos más calorías de las que gastamos, ganamos peso. Si consumimos menos calorías de las que gastamos, perdemos peso. Y si consumimos las mismas calorías que gastamos, mantenemos el peso.

como medir la cintura

Por lo tanto, si quieres perder peso, tienes que crear un déficit calórico, es decir, consumir menos calorías de las que gastas. Para ello, puedes reducir el consumo de alimentos que te aportan muchas calorías y pocos nutrientes, como los que te he mencionado antes, y aumentar el consumo de alimentos que te aportan pocas calorías y muchos nutrientes, como las frutas, las verduras, los cereales integrales, las legumbres, las nueces, las semillas, el pescado y las carnes magras.

También puedes aumentar el gasto de calorías haciendo ejercicio físico, que además te aporta otros beneficios para tu salud. El ejercicio físico te ayuda a quemar calorías, a tonificar tus músculos, a mejorar tu circulación, a fortalecer tu corazón, a liberar endorfinas y a mejorar tu estado de ánimo.

Reducir el exceso de calorías en tu dieta te ayuda a perder peso de forma saludable y sostenible, sin pasar hambre ni sufrir el efecto rebote. Perder peso te ayuda a mejorar tu salud, tu autoestima, tu imagen y tu calidad de vida.

Beneficio 2: Reducir el exceso de calorías te ayuda a prevenir y controlar la diabetes

El segundo beneficio de reducir el exceso de calorías en tu dieta es que te ayuda a prevenir y controlar la diabetes. La diabetes es una enfermedad que se produce cuando el nivel de azúcar en la sangre (glucosa) es demasiado alto. La glucosa es la principal fuente de energía de nuestro cuerpo, y proviene de los alimentos que comemos, especialmente de los carbohidratos.

Licuado de manzana y avena 3

La glucosa necesita de una hormona llamada insulina para entrar en las células y ser utilizada como energía. La insulina la produce el páncreas, un órgano que se encuentra detrás del estómago. Cuando comemos, el páncreas libera insulina para que la glucosa pueda entrar en las células. Pero cuando comemos demasiado, el páncreas se sobrecarga y no puede producir suficiente insulina, o las células se vuelven resistentes a la insulina y no pueden absorber la glucosa. Esto hace que la glucosa se acumule en la sangre, causando la diabetes.

La diabetes puede causar graves complicaciones, como la ceguera, la insuficiencia renal, las amputaciones, los infartos y los accidentes cerebrovasculares. Por eso, es importante prevenir y controlar la diabetes, y una de las formas de hacerlo es reduciendo el exceso de calorías en nuestra dieta.

Reducir el exceso de calorías en nuestra dieta nos ayuda a prevenir y controlar la diabetes, porque nos ayuda a mantener un peso saludable, a regular el nivel de azúcar en la sangre, a mejorar la sensibilidad a la insulina y a evitar las complicaciones de la diabetes.

Para ello, debemos reducir el consumo de alimentos que nos aportan muchas calorías y muchos carbohidratos, como los dulces, los refrescos, las harinas refinadas y los alimentos procesados, y aumentar el consumo de alimentos que nos aportan pocas calorías y carbohidratos complejos, como las frutas, las verduras, los cereales integrales, las legumbres, las nueces y las semillas.

También debemos evitar el consumo de alcohol, que nos aporta calorías vacías y puede alterar el nivel de azúcar en la sangre, y hacer ejercicio físico, que nos ayuda a quemar calorías, a mejorar la circulación, a fortalecer el páncreas y a aumentar la captación de glucosa por las células.

Beneficio 3: Reducir el exceso de calorías te ayuda a prevenir y combatir las enfermedades cardiovasculares

El tercer beneficio de reducir el exceso de calorías en tu dieta es que te ayuda a prevenir y combatir las enfermedades cardiovasculares. Las enfermedades cardiovasculares son aquellas que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos, como la hipertensión, la angina de pecho, el infarto, el ictus y la insuficiencia cardíaca. Estas enfermedades son la principal causa de muerte en el mundo, y están relacionadas con factores de riesgo como el sobrepeso, la obesidad, el colesterol alto, los triglicéridos altos, la diabetes y el estrés.

control de hipertension

Reducir el exceso de calorías en nuestra dieta nos ayuda a prevenir y combatir las enfermedades cardiovasculares, porque nos ayuda a mantener un peso saludable, a reducir el colesterol y los triglicéridos, a controlar la diabetes y a disminuir el estrés. Para ello, debemos reducir el consumo de alimentos que nos aportan muchas calorías y grasas saturadas, como las grasas animales, los embutidos, las frituras y los alimentos procesados, y aumentar el consumo de alimentos que nos aportan pocas calorías y grasas insaturadas, como el pescado, el aceite de oliva, las nueces, las semillas y el aguacate.

También debemos incluir en nuestra dieta alimentos que nos aporten antioxidantes, como las frutas, las verduras, el té verde y el chocolate negro, que nos ayudan a proteger las células del daño oxidativo y a prevenir la inflamación y la formación de placas de ateroma en las arterias. Y debemos hacer ejercicio físico, que nos ayuda a quemar calorías, a mejorar la circulación, a fortalecer el corazón, a bajar la presión arterial y a liberar endorfinas.

Beneficio 4: Reducir el exceso de calorías te ayuda a prevenir y retrasar el envejecimiento

El cuarto beneficio de reducir el exceso de calorías en tu dieta es que te ayuda a prevenir y retrasar el envejecimiento. El envejecimiento es un proceso natural e inevitable que se produce por el paso del tiempo y por el desgaste de las células y los tejidos. El envejecimiento se manifiesta con cambios físicos, como la pérdida de elasticidad de la piel, la aparición de arrugas, la disminución de la masa muscular, la reducción de la densidad ósea, la disminución de la agudeza visual y auditiva, y la alteración del metabolismo.

Meditacion

El envejecimiento también se manifiesta con cambios mentales, como la pérdida de memoria, la dificultad para aprender cosas nuevas, la disminución de la atención y la concentración, y el aumento del riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson.

Reducir el exceso de calorías en nuestra dieta nos ayuda a prevenir y retrasar el envejecimiento, porque nos ayuda a proteger nuestras células y tejidos del daño oxidativo y de la inflamación, que son dos de los principales factores que aceleran el envejecimiento.

El daño oxidativo se produce cuando los radicales libres, que son moléculas inestables que se generan por el metabolismo, el estrés, la contaminación y otros factores, atacan a las células y les causan daños en el ADN, las proteínas y las membranas. La inflamación se produce cuando el sistema inmunológico reacciona de forma excesiva o inadecuada ante una agresión, como una infección, una alergia o una herida, y libera sustancias que dañan los tejidos.

Reducir el exceso de calorías en nuestra dieta nos ayuda a proteger nuestras células y tejidos del daño oxidativo y de la inflamación, porque nos ayuda a reducir la producción de radicales libres, a aumentar la producción de antioxidantes, a mejorar la función inmunológica y a regular la expresión de los genes relacionados con el envejecimiento.

Para ello, debemos reducir el consumo de alimentos que nos aportan muchas calorías y que favorecen el estrés oxidativo y la inflamación, como los alimentos procesados, las grasas saturadas, el azúcar, el alcohol y el tabaco, y aumentar el consumo de alimentos que nos aportan pocas calorías y que previenen el estrés oxidativo y la inflamación, como las frutas, las verduras, los cereales integrales, las legumbres, las nueces, las semillas, el pescado, el aceite de oliva, el té verde y el chocolate negro.

También debemos hacer ejercicio físico, que nos ayuda a quemar calorías, a mejorar la circulación, a fortalecer los músculos, los huesos y el cerebro, a liberar endorfinas y a activar los mecanismos de reparación celular.

Beneficio 5: Reducir el exceso de calorías te ayuda a mejorar tu sistema inmunológico

El quinto beneficio de reducir el exceso de calorías en tu dieta es que te ayuda a mejorar tu sistema inmunológico. El sistema inmunológico es el encargado de defendernos de las infecciones, las alergias, los tumores y otras enfermedades. El sistema inmunológico está formado por un conjunto de órganos, células y moléculas que reconocen y eliminan a los agentes extraños o dañinos que entran en nuestro cuerpo, como los virus, las bacterias, los hongos, los parásitos, las toxinas y las células cancerosas.

La nuez de brasil fortalece el sistema inmunologico

El sistema inmunológico necesita estar en equilibrio para funcionar correctamente. Si el sistema inmunológico está debilitado, no puede combatir eficazmente a los agentes extraños o dañinos, y somos más propensos a enfermar. Si el sistema inmunológico está sobreestimulado, puede atacar a nuestras propias células y tejidos, y causarnos enfermedades autoinmunes, como la artritis, el lupus, la diabetes tipo 1 y la esclerosis múltiple.

Reducir el exceso de calorías en nuestra dieta nos ayuda a mejorar nuestro sistema inmunológico, porque nos ayuda a mantener un peso saludable, a reducir la inflamación, a mejorar el microbiota intestinal, a prevenir las deficiencias nutricionales y a optimizar la función de las células inmunitarias.

Para ello, debemos reducir el consumo de alimentos que nos aportan muchas calorías y que debilitan o sobreestimulan nuestro sistema inmunológico, como los alimentos procesados, las grasas saturadas, el azúcar, el alcohol y el tabaco, y aumentar el consumo de alimentos que nos aportan pocas calorías y que fortalecen y equilibran nuestro sistema inmunológico, como las frutas, las verduras, los cereales integrales, las legumbres, las nueces, las semillas, el pescado, el aceite de oliva, el yogur, el kéfir, el ajo, el jengibre, la cúrcuma y la miel.

También debemos hacer ejercicio físico, que nos ayuda a quemar calorías, a mejorar la circulación, a eliminar toxinas, a reducir el estrés y a estimular la producción de células inmunitarias.

Beneficio 6: Reducir el exceso de calorías te ayuda a mejorar tu estado de ánimo

El sexto y último beneficio de reducir el exceso de calorías en tu dieta es que te ayuda a mejorar tu estado de ánimo. El estado de ánimo es la forma en que nos sentimos emocionalmente, y puede ser positivo o negativo, según las circunstancias y las experiencias que vivimos. El estado de ánimo influye en nuestra forma de pensar, de actuar y de relacionarnos con los demás, y puede afectar a nuestra salud física y mental.

Mejora el estado de animo y el bienestar psicologico

El estado de ánimo depende de muchos factores, como la genética, la personalidad, el entorno, el sueño, el ejercicio, el estrés y la alimentación. La alimentación tiene un papel muy importante en nuestro estado de ánimo, porque los alimentos que comemos afectan a la producción y al funcionamiento de los neurotransmisores, que son las sustancias químicas que transmiten los mensajes entre las neuronas y que regulan nuestras emociones, como la serotonina, la dopamina, la noradrenalina y la endorfina.

Reducir el exceso de calorías en nuestra dieta nos ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo, porque nos ayuda a mantener un peso saludable, a regular el nivel de azúcar en la sangre, a prevenir la inflamación, a mejorar la microbiota intestinal, a aumentar la producción y la actividad de los neurotransmisores y a evitar los efectos negativos de los alimentos que nos aportan muchas calorías y que alteran nuestro estado de ánimo, como los alimentos procesados, las grasas saturadas, el azúcar, el alcohol y el tabaco.

Para ello, debemos reducir el consumo de estos alimentos y aumentar el consumo de alimentos que nos aportan pocas calorías y que mejoran nuestro estado de ánimo, como las frutas, las verduras, los cereales integrales, las legumbres, las nueces, las semillas, el pescado, el aceite de oliva, el chocolate negro, el plátano, el aguacate, los huevos, el queso, el pollo, el pavo y el salmón.

También debemos hacer ejercicio físico, que nos ayuda a quemar calorías, a mejorar la circulación, a liberar endorfinas y a aumentar la autoestima y la confianza.

Conclusión

Como has visto, reducir el exceso de calorías en tu dieta tiene muchos beneficios para tu salud y tu bienestar. No se trata de hacer dietas restrictivas ni de pasar hambre, sino de elegir alimentos que te aporten calorías de buena calidad y que te nutran de forma integral. Así podrás prevenir y combatir muchas enfermedades, retrasar el envejecimiento, mejorar tu sistema inmunológico y tu estado de ánimo, y sentirte más feliz y satisfecho con tu cuerpo y tu vida.

Si quieres saber más sobre cómo reducir el exceso de calorías en tu dieta, o sobre cómo mejorar tu nutrición y tu salud en general, te invito a contactarme por whatsapp al número +52 222 280 75 61.

Estarémos encantados de atenderte y de ofrecerte una consulta de nutrición personalizada, donde te podré asesorar de forma profesional y adaptada a tus necesidades y objetivos. Te daré planes personalizados acorde a tus gustos y presupuesto, tendrás una App De Seguimiento, Recomendaciones Personalizadas, Seguimiento Por WhatsApp, educación nutricional etc. También te ofrezco la posibilidad de hacer una consulta de nutrición en línea, si prefieres hacerlo desde la comodidad de tu casa o de tu oficina.

reduce el consumo de calorias

No esperes más y aprovecha esta oportunidad de cuidar tu salud y tu alimentación con la ayuda de un experto en nutrición clínica. Solo tienes que enviarme un mensaje por whatsapp y te responderé lo antes posible. Te espero. 😊

Nuestros servicios

Publicaciones Similares