como medir la cintura

Hola, como experto en nutrición clínica. Hoy quiero enseñarte cómo medir la cintura correctamente en 3 pasos. La cintura es una medida que refleja la cantidad y la distribución de la grasa corporal, especialmente la grasa abdominal o visceral, que se relaciona con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión y otras complicaciones. Por eso, es importante aprender cómo medir la cintura de forma precisa y sencilla, para que puedas controlar tu salud y tu peso. En este artículo te voy a explicar los 3 pasos que debes seguir para medir tu cintura con una cinta métrica.

Cómo medir la cintura correctamente Paso 1

Para saber cómo medir la cintura correctamente, necesitas una cinta métrica flexible, preferiblemente de tela o plástico, que no se estire ni se deforme. También necesitas un espejo donde puedas verte el abdomen y la espalda.

como medir la cintura

Lo ideal es que te quites o te subas la ropa que cubra tu cintura, para que la cinta métrica quede apoyada directamente sobre tu piel. Si no puedes hacerlo, procura que la ropa sea lo más ajustada posible y que no tenga pliegues ni arrugas que alteren la medida.

Paso 2: Localiza tu cintura natural

El segundo paso para aprender cómo medir la cintura correctamente es localizar tu cintura natural. La cintura natural es el punto más estrecho de tu torso, que suele estar a la altura o justo por encima del ombligo.

medir la cintura

Para localizarla, puedes utilizar tus dedos para palpar la parte superior de tus caderas y la base de tus costillas. La cintura natural está entre estos dos límites óseos, en la zona más blanda y carnosa. También puedes doblarte hacia un lado y observar el pliegue que se forma en tu abdomen. Ese pliegue indica tu cintura natural.

Paso 3: Rodea tu cintura con la cinta métrica

El tercer y último paso para saber cómo medir la cintura correctamente es rodear tu cintura con la cinta métrica. Colócate de pie frente al espejo, con la espalda recta y los pies separados a la anchura de las caderas.

paso 3 medir la cintura

Respira con normalidad y relaja los músculos abdominales. Sujeta el extremo de la cinta métrica sobre tu ombligo y pasa el resto alrededor de tu abdomen y tu espalda hasta volver al ombligo. La cinta métrica debe quedar paralela al suelo y ajustada a tu cintura sin hundirse en la piel ni quedar holgada.

Asegúrate de que la cinta métrica esté recta en todo el recorrido, sin torcerse ni enrollarse. Exhala y mira el número que coincide con el extremo inicial de la cinta métrica. Ese número es la medida de tu cintura en centímetros o en pulgadas, según el tipo de cinta métrica que uses.

Consejos adicionales

Estos son algunos consejos adicionales para saber cómo medir la cintura correctamente:

  • Repite el proceso una o dos veces más para comprobar la exactitud de la medida. Si hay diferencias entre las medidas, haz un promedio de los resultados.
  • Mide tu cintura al menos una vez al mes, preferiblemente por la mañana antes de desayunar y después de ir al baño.
  • Anota tu medida en un diario o una aplicación para llevar un registro de tu evolución y motivarte a mejorar tu salud.
  • Compara tu medida con los valores recomendados para tu sexo y edad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una medida saludable debe ser inferior a 94 cm en hombres y a 80 cm en mujeres. Una medida superior a estos valores se asocia con un mayor riesgo cardiovascular1.
  • Si tu medida supera los valores saludables o quieres mejorar tu composición corporal, te recomiendo que adoptes hábitos saludables como seguir una dieta equilibrada y hacer ejercicio físico regularmente.

¿Cómo saber si tu medida de cintura es saludable?

Además de aprender cómo medir la cintura, también puedes calcular tu índice de masa corporal (IMC) y tu indice cintura-cadera (ICC) para evaluar tu estado nutricional y tu riesgo de enfermedades.

El IMC es una medida que relaciona el peso con la altura y se obtiene dividiendo el peso en kilogramos entre el cuadrado de la altura en metros. El IMC se clasifica en cuatro categorías: bajo peso, normal, sobrepeso y obesidad. Según la OMS, un IMC saludable debe estar entre 18.5 y 24.9.

El ICC es una medida que compara el perímetro de la cintura con el de la cadera y se obtiene dividiendo la medida de la cintura en centímetros entre la medida de la cadera en centímetros. El ICC indica la distribución de la grasa corporal y se asocia con el riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas. Según la OMS, un RCC saludable debe ser inferior a 0.90 en hombres y a 0.85 en mujeres.

Para calcular tu IMC y tu ICC, puedes usar las siguientes fórmulas:

IMC = peso (kg) / altura² (m)

ICC = cintura (cm) / cadera (cm)

También puedes usar nuestra calculadora de IMC en línea «Calculadora de IMC»

imagen calculadora

Recuerda que estas medidas son orientativas y que pueden variar según tu edad, sexo, constitución física y nivel de actividad física. Lo más importante es que te sientas bien contigo mismo y que cuides tu salud con una alimentación equilibrada y un estilo de vida activo.

Conclusión

En hora buena haz aprendido cómo medir la cintura, espero que este artículo te haya sido útil e interesante. Recuerda que medir tu cintura es una forma sencilla y práctica de cuidar tu salud y prevenir enfermedades. Te invito a visitar mi página web, donde podrás encontrar más información sobre mi servicio de consultas en línea de nutrición. Allí podrás contactar conmigo y solicitar una cita personalizada, donde te asesoraré y te daré un plan de alimentación a tu medida.

Nuestros servicios

¿Cómo medir la cintura? ahora ya lo sabes recuerda contactarme para guiarte de forma correcta en tu proceso.

Publicaciones Similares